¿CITIUS, ALTIUS FORTIUS tras un parón?

¿Te lo puedes creer? Un año sin hacer tu deporte, 8 entrenamientos en 4 semanas ¿y estás mejor que nunca?

No puede ser. Algo no funciona. Tu más que nadie sabes lo que M20 cree y entiende lo importante que es un buen entrenamiento.

Pero Minutoveinte… ¿De verdad estás más rápido?

Bueno, puede que no, pero estoy más relajado y eso me permite moverme mejor.

¿Y saltas más que antes? ¿Vuelas más?

Mmmm… creo que tampoco, los datos no mienten. Mi máximo en altura estaba en los 58-60cm y esta temporada recuperé los valores hacia los 52-54 cm según el día.

Pero he saltado mucho mejor ¡¿Cómo?! Aplicando la fuerza sólo en el momento adecuado.

De acuerdo, si no estas más rápido, ni saltas más alto, es imposible que estés más fuerte.

Tienes toda la razón. La ciencia de la fuerza está ahí detrás para corroborar lo que dices. Sin embargo, me he sentido muy fuerte. ¿Cómo? Relativamente. Y también, mentalmente.

Todo esto puede chocar, y antes que a nadie, al propio Minutoveinte. Recién confirmado como Doctor en Ciencias del Deporte y sabedor del poco tiempo que su trabajo en la empresa le dejaba. Tuvo que trazar un plan. Quizás no era el que más le gustaba, pero era el que podía abordar.

Sin tiempo físico, ni calidad de sueño para recuperar. Había que pensar en algo que pudiera servir para optar por un último mundial. Así pues, recordó las enseñanzas de su antiguo Decano y mentor, RMA.

Él le hablaba sobre algunos viejos deportistas, en concreto un maratoniano en los 40 años que para los JJOO de Barcelona´92 entrenó casi nada, y muy específico. Lo que le permitió guardar sus energías para la competición, y sortear las lesiones que te ofrece el trabajar con mucho volumen.

Cantidad de calidad de nuevo, pero faltaba una clave de este deporte. La fuerza ¿Cómo conseguirla? de nuevo una de esas viejas historias sobre deportistas, en este caso de salto con pértiga donde se necesitan todas las capacidades a la máxima coordinación. Resulta que una de las estrategias de estos era reducir su peso corporal para incrementar su fuerza relativa. Es decir, si se pesaban menos a sí mismos, podían moverse mejor, más rápido y por ende, considerarse más fuertes: RELATIVAMENTE.

Así fué, con un cuerpo relativamente en forma, sólo faltaba la cabeza, el foco para centrarse en el Minutoveinte. Y ahí, volvió un viejo compañero: el miedo. Un miedo a volver y no encontrarse. Un miedo que no conoce el aspirante y si el antiguo campeón. La sombra que te persigue: TIENES QUE VOLVERLO A HACER.

Lo que no contaba ese miedo era encontrarse con una cabeza ya vieja en la que no cabía ningún tipo de ego.

Tan sólo el placer de salir ahí y sacar el deporte que siempre llevaste dentro.

Poner el alma en cada movimiento en busca de un arte, efímero que todo el mundo pudiera disfrutar.

Dan Río (Minutoveinte)

Dedicado a JMF un hombre auténtico

Con los años uno se vuelve melancólico y revisa sus viejos escritos.

Aquí va uno del 2015.

Antes de irnos al Mundial de Wushu de Jakarta (Indonesia).

José Manuel Ferreira Colmenero, la persona con la que más tiempo he pasado en los últimos años. Hasta mi antigua novia protestaba por ello. ¿Es un dato curioso? ¿O es algo natural?

La espada se forja en el calor y se templa en el agua.

Demasiado fuego, la espada se rompe.

Solo agua, la espada no se forja

No es el calor lo que forja sino el golpe en el yunque. Y Pepe yo nos partimos la cara a golpes en estos años. Física y mentalmente. En cada maldito entrenamiento había algún tipo de debate.

¿No podríamos dedicarnos simplemente a entrenar José? (¡Cuándo se callará este tio!)

Así era Pepe, incansable en la búsqueda de respuestas, siempre dispuesto a innovar. Un fajador de mis comentarios más mordaces. Nos hemos pinchado hasta sangrar. Lo hemos hecho por una razón. La confianza absoluta de que a más lejos llegues tú, más lejos llegamos los dos. En cada entrenamiento, lo perfecto nunca era suficiente. Y lo imperfecto, motivo del mayor escarnio.

Nos hicimos fuertes en ese tiempo, recuerdo. No era facil convivir con la máxima exigencia. Triple sesión, 7,00-14,30-22,00. Un dejá-vu constante. Nuestras músicas como mantras para arrancar los motores y humores en las peores condiciones.

DSC_0899

Siendo Son Goku ¿Quién lo podía parar?

Todo empezó un lejano día allá por el 2006 donde me crucé con José Manuel en Ourense, un internacional, mi primer campeonato grande. Un chaval risueño salido de los comics de Son Goku se plantó ante mi.

¡Hola soy José Manuel y soy Campeón de España!.

– Encantado, yo soy un manojo de nervios. 

Luego vinieron más campeonatos, nos tocó en la misma habitación, aguantó mis ronquidos, ganó el campeonato y ahí se forjó nuestro binomio para los siguientes años donde recorreríamos muchas latitudes.

 

DSC_0003_2

En nuestro último mes de concentración

Si algún día Pepe me preguntase por qué sigo confiando en él. Le diré que fue el único que siempre me trató igual desde el comienzo hasta hoy. Eso habla de su nobleza. Él no quería un colega bueno en Wushu. Quería un amigo. Y por supuesto, lo tuvo y lo tendrá: Hasta que se le ocurra quejarse por mi manera de roncar 😉

Pero Ferreira no es sólo su apellido. Es su familia, son mis padres y hermana en el wushu, me cuidan, me miman, se preocupan y saben cuál es su lugar en cada momento. Ellos son la oficina de apoyo al rendimiento que cualquier deportista del COE desearía. Especial dedicación a Celia Colmenero quien se desvive por que sus «niños» siempre sean los más «Guapos» del campeonato a base de un cariño y saber hacer en todos sus bordados.

No se trata de la vida que hace uno, sino de los momentos que comparte con las personas que te quieren.

Gracias José Manuel.

DSC_1486

Pasarán los años y seguirá sin usar el calzador que le regalé para no perder tiempo…

Etiquetado

Oleiros apoya el Wushu de MinutoVeinte

Si pudiese imaginar todas las geniales formas de terminar este año tremendamente exigente en lo personal; estar en entrenando en la cuna del Wushu en Beijing y recibir la noticia de que tu Concello te ha concedido una ayuda como deportista oleirense sin duda es lo último que se me hubiera ocurrido.

Me encuentro pleno de ganas para afrontar el que se anticipa como mi último ciclo competitivo de dos años donde el objetivo se venderá muy caro. Enfrento los próximos dos meses como decisivos para conseguir el billete al Campeonato del Mundo de Kazán (Rusia).

DSC_0136.JPG

Entrenando con la Selección China y Japonesa en Shichahai (Beijing)

Campeonato Gallego el 28 de Enero, un mes después en plenos carnavales, Cto. de España. Ahí el mínimo nivel será hacerlo perfecto para asegurar la plaza y sólo tener que asistir a los campeonatos internacionales de Ourense y Madrid a rodar y prepararme para la cita mundialista.

Afrontando la última semana de preparación en ShiChaHai, sólo una idea ronda mi cabeza

Sigue la senda que marcan tus sueños, vacíate de energía, entrégate al esfuerzo y vuelve satisfecho de haber dado todo lo que estaba en tu mano.

Segundo día de entrenamientos dobles. Las patas ya no son las mismas pero nada para lo que no estemos preparados #train #eat #sleep #repeat

Un vídeo publicado por Dan Minutoveinte (@minutoveinte) el 20 de Dic de 2016 a la(s) 3:56 PST

Etiquetado