Archivo de la categoría: Equipo

Andrea, la chispa que encendió minutoveinte

Cada semana que pasa os presento a más gente que forman parte de ese equipo tan especial que ayuda en las aventuras de minutoveinte.com, pero hoy es un día muy, muy especial y por eso quiero que conozcáis a quien se merece de verdad todas las enhorabuenas que he ido recibiendo por el proyecto.

¡Aquí la véis! Cómo se lo tenía de calladito…

Como se suele decir: Al lado de todo gran hombre hay una gran mujer, no es el caso de ser un gran hombre pero os aseguro que es ¡única en su especie!

Una aventurera, intrépida y original en sus planteamientos y soluciones. El estilo de minutoveinte.com es cosa suya y las gañanadas que se cuelgan todos los días, ¿hace falta que os lo diga?

Los de la fábrica de «navajas suizas» no dudaron en agregarla al equipo y se rumorea que hasta Apple puja ya por su labor. La solución creativa a tus problemas, Andrea.

Hay mucho trabajo detrás de este proyecto que cada día llega a más gente. Algún día haremos un «Inside M20» para que veáis los que se cuece en la cocina..

Si no estuviera ella, probablemente no estarías leyendo ahora M20…

¿Quién no se motiva con este equipazo de personas increibles?

Carolina, me dejo en tus manos

Definición gráfica de «estar aplastado» y luego ¡recuperado!

Hoy vais a conocer a la persona que con su paciencia y saber hacer me aportó lo mejor de sí para mi rendimiento.

Ayer visteis a mis «fisios» de guardia. Hoy conoceréis a mi ángel de la guarda.

Cuando más perjudicado estés y no tengas fuerzas ni para subir escaleras, ahí vendrá ella. Armada con su camilla, se plantará en vuestro salón y no tendrá piedad de tus contracturas (y sobretodo de mis cosquillas) hasta restaurarte por completo.

Así es ella. ¡Cuánto he aprendido! Si ayer os enseñé esos gadgets, los utilizo en base a lo que ella me ha enseñado para descontracturarme. Al igual que decenas de triquiñuelas más. Yo llevaba las «cintas de colores» antes de que Beckham las pusiese, por algo será.

Si me pusiera a contar el historial de «trucos de magia» que he vivido con ella durante estos años tendría para mucho. Llegar con el ciático atrapadísimo y salir de la clínica pegando saltos, además de darte ejercicios para la próxima vez que te ocurra, es tan sólo una de tantas. Y, como comprenderéis, no tiene precio. Pero lo importante de todo esto, es que he encontrado a una persona que entiende mis «tolerías», huesos, músculos y ligamentos hasta tal punto que, confiar en su profesionalidad es una palabra que se queda demasiado pequeña.

Una auténtica crack, ¡qué suerte los que vivan en Lugo y puedan concertar una cita!

Gracias por todo, Carolina, y seguro que te lo diré muchas veces más.

Manu Mosqueira, a tus pies

«Una vez aprendemos, no queremos parar. Si quieres triunfar, has de perseverar»

¿Todavía no has resuelto el acertijo? Lo sabes ya: el caminar.

Puede que no lo valores ahora mismo como algo fundamental, si contamos los pasos que damos en la vida deberíamos empezar a preocuparnos. Para algunos especialistas, la salud comienza exactamente donde se inician todas las aventuras: en el primer paso y los sucesivos que están por llegar.

Uno de esos especialistas es mi gran amigo Manuel Mosqueira. Trabajador incansable, siempre preocupado por tu rendimiento y salud, en una búsqueda constante de nuevos saberes, nuevos materiales que ofrecer. Es un emprendedor nato, ¿qué os voy a contar?, poco podré decir si no lo habéis visto trabajar.

Este caballero esta detrás del proyecto de espinilleras de fibra de carbono, artesanales, que han revolucionado el fútbol profesional los últimos años. Quien trabaja con él sabe que le están ofreciendo el mejor servicio que se pueda dar.

Diréis. «¡Vaya, cuántos halagos!». Pues son muy merecidos. Os lo voy a contar: cuando me recomendaron a este profesional yo era una persona que, a pesar de mi formación, no conocía mucho sobre el trabajo de esta gente más allá de limar callos y arreglar juanetes. Como siempre, mi socio Martín me ofrecía una vía nueva por donde encontrar mayor rendimiento. Le hice caso y lo probé. Me hizo un estudio de la pisada, donde se reveló que tenía desplazado el centro de gravedad hacia atrás y a la izquierda y que la distribución del peso estaba volcado al 65%, también en el lado izquierdo.

Este señor se obsesionó con proporcionarme el mejor apoyo para un deporte, tan veloz e inestable, como puede ser el wushu. Tan sólo un año después, en la revisión que hice esta semana, conseguimos estar mucho más equilibrados en el nuevo estudio. Pero más allá de eso, mis recepciones en los saltos, mis posiciones, mis tobillos, cadera y espalda sufren mucho menos la descompensación de cargar más de un sólo lado.

Y todo esto, gracias a Manuel Mosqueira, a quien le acaban de conceder un merecidísimo proyecto de la UE, con el que estará en los mejores centros de podología y biomecánica de Europa.

Lo echaré de menos, pero me he quedado con sus energías y ganas de que obtengamos los mejores resultados, comenzando por dar bien ese primer paso. ¡Hasta dentro de unos meses, Manu!